reproducción bacteriana pdf
Rating: 4.3 / 5 (2883 votes)
Downloads: 39222
= = = = = CLICK HERE TO DOWNLOAD = = = = =
Ausotrofas: bacterias incapaces de sintetizar IRIS PAHO HomeMissing: reproducción bacteriana Características de las bacterias Las bacterias son microrganismos uni-celulares, con un tamaño medido en micrómetros (entre a 5). Aunque las bacterias se reproducen por un proceso asexual (fisión binaria), poseen mecanismos para lograr la variabilidad genética que necesitan para adaptarse a un entorno cambiante. Las bacterias se reproducen por fisión binaria, dando como resultado dos células hijas idénticas a la célula madre. Mecanismos de variación genética en las bacterias. Las bacterias son procariotas, lo que quiere ir que no poseen un núcleo ni presentan orgá-nulos internos. Las bacterias pueden intercambiar ADN a través de los procesos de conjugación, transformación o transducción Genética bacteriana. Existen algunos grupos de bacterias que usan una forma inusual de division para reproducirse. Las bacterias tienen una sola molécula de ADN circular como se muestra en la figura 1 “Crecimiento lento” Figura Replicación para crecimiento lento La replicación comienza en un lugar específico del cromosoma, el origen o región “ori”.; Durante el “crecimiento lento” cada nueva célula hija contiene exactamente un cromosoma, porque una nueva ronda de replicación cromosómica no comienza hasta después de completar la división celular La meningitis purulenta es una enfermedad infecciosa aguda y mortal, causada por bacterias invasoras que provocan una respuesta inflamatoria en las meninges. La incidencia en la meningitis varia en relación inversa a la edad, y con la frecuencia relativa de las especies de micro organismos causantes de la enfermedad ¿Cómo se reproducen las bacterias? Observe cómo una bacteria se está dividiendo en dos Resumen. ⇒. Presentan una variedad de formas que incluyen hélices, esferas y barras. E. Coli. En bacterias, la división se llama fisión binaria. Las bacterias que no esporulan, como Escherichia coli, entran a una fase de crecimiento nulo, o fase estacionaria, al agotarse los nutrimentos en el medio. MBLGO. Existen diversos Missing: pdf Las bacterias se reproducen por división binaria, por la cual una célula llamada parental replica su genoma y se divide en dos células hijas que poseen la misma dotación PROCESOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS BACTERIAS Entre los procesos de reproducción de las bacterias tenemos: FISIÓN BINARIA Es un proceso en el cual de Entre los procesos de reproducción de las bacterias tenemos: FISIÓN BINARIA Es un proceso en el cual de la división de una célula resultan dos (2) células, usualmente ambas células hijas tienen el mismo tamaño y forma. ⇒. Algunas de ellas poseen RESUMEN. En general existen dos formas de cambiar la dotación genética de una bacteria Características de las bacterias Las bacterias son microrganismos uni-celulares, con un tamaño medido en micrómetros (entre a 5). LUIS ALBERTO SANCHEZ ANGULOUNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA Clasificación, estructura y replicación de células eucariotas y procariotas, haciendo referencia a la 9ª edición de un autor llamado g: pdf Así, el carbono es el elemento constituyente más abundante en las bacterias y, por tanto, dichos microorganismos producen, a su vez, biomoléculas como lípidos, carbohidratos, bacteriano, en cambio, el sexo no tiene finalidades reproductivas. A diferencia de la mitosis en eucariotas, la fisión binaria no implica la condensación de cromosomas ni formación de fibras del huso. Presentan una variedad de formas que REPRODUCCION BACTERIANA. Esencialmente, crecen y se dividen. Es por eso que a menudo a la sexualidad bacteriana se la llama parasexualidad. Este es el proceso más común y sin duda el más importante en el ciclo de crecimiento de las poblaciones bacterianas Mecanismos de reproducción en bacterias Fisión binaria. Prototrofas: bacterias capaces de sintetizar todo lo necesario para vivir. ⇒. Algunas de estas bacterias Missing: pdf CONJUGACIÓN BACTERIANA. En esta fase disminuye el volumen celu-lar y la forma se redondea, se engrosa la pared, disminuye el número de flagelos y se incrementa la resistencia celular a condiciones adver-sas Algunas Formas de Reproduccion Bacterial. Mostrar aquí un ejemplo de bacterias Staphylococcus aureus resistentes a meticilina, o MRSA.